Si queréis evitaros leer lo que sigue, aquí está la conclusión: EEUU actúa como actúa en Venezuela por miedo y ansiedad estratégica. Quienes piensan solo en la fuerza estarán sonriendo por esta afirmación porque no ven más allá de sus narices. Quienes piensan que la geopolítica no tiene nada que ver, que sigan revolcándose en la basura que esparce el estercolero mediático occidental. Si como muestra vale un botón, molestaros en ver cómo se ha «informado» en Europa y más allá del éxito logrado al parar la vuelta ciclista a España (con un añadido más abajo).
Maniobra conjunta de Francia y Marruecos para enterrar el referéndum en el Sáhara Occidental
mpr21 Redaccion

Francia y Marruecos trabajan estrechamente para promover una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para modificar el mandato de la Minurso. Esta coordinación, descrita como “de perfil bajo”, es un paso más en la estrategia marroquí para legitimar su ocupación ilegal y enterrar definitivamente el referéndum de autodeterminación prometido por la ONU al pueblo saharaui.
Despidos masivos de los trabajadores que festejan la muerte de Kirk
mpr21 Redaccion

Hace décadas que Estados Unidos practica el macartismo, las purgas y la caza de brujas. El Wall Street Journal asegura que se están despidiendo a los trabajadores por publicaciones en las redes sociales que celebran la muerte del fascista Kirk (*).
Desde American Airlines hasta Nasdaq, incluyendo empresas como restaurantes, escuelas y despachos de abogados, a los capitalistas no les gusta la libertad de expresión y en los últimos están despidiendo a los trabajadores que festejan la muerte de Kirk.
Muchas de estas publicaciones han sido denunciadas por los inquisidores de las redes sociales, que han recopilado los nombres de los trabajadores para presionar a las empresas. “Cuando vean a alguien celebrando el asesinato de Charlie, llámenlo y, por el amor de Dios, llamen a su empleador”, ha dicho el vicepresidente J.D. Vance.
Seguir leyendo Despidos masivos de los trabajadores que festejan la muerte de Kirk
Huelga de hambre por Palestina en Madrid
El martes 16 de septiembre, atendiendo al llamamiento de la Coordinadora de la Red Yahya-Túnez a una jornada mundial de huelga de hambre simbólica y convocados por Ateneo Palestino, apoyada por la Asamblea de Madrid con Palestina, un reducido grupo de activistas de la solidaridad permaneció en ayunas frente a la embajada de los EEUU entre las 8 y las 22 horas.
La paciencia de los pueblos árabes está a punto de reventar contra sus gobernantes títeres
UPAL – Unión Palestina de América Latina UPAL
18 de septiembre de 2025
Editorial de la Unión Palestina de América Latina – UPAL
La paciencia de los pueblos árabes está llegando a su límite. Durante décadas han soportado dictaduras, monarquías absolutistas y repúblicas disfrazadas que no son más que satélites de Washington, Londres y Tel Aviv. Gobiernos que, en lugar de defender la dignidad árabe, se han especializado en someter a sus pueblos con represión interna y en traicionar a Palestina en cada mesa de negociación internacional.
Mientras Gaza es masacrada, Yemen destruido, Siria fragmentada, Irak saqueado y Líbano asfixiado, ¿qué hacen los regímenes árabes? Reuniones vacías, declaraciones tibias y, en los hechos, complicidad con el enemigo. Los pueblos lo saben: sus gobernantes son títeres que solo se sostienen porque sirven de guardianes a intereses extranjeros.
Libro. Ateneo La Maliciosa acoge presentación de «Prende fuego», de la anglojamaicana Jaqueline Crooks
Este viernes, 19 de septiembre, el Ateneo La Maliciosa (calle Peñuelas, 12, Madrid) será escenario de la presentación de Prende fuego, la primera novela de la escritora anglojamaicana Jaqueline Crooks traducida al castellano. La obra ha sido publicada por el Colectivo Bruxista y supone la llegada a las librerías españolas de una autora que ya ha despertado gran interés internacional.

El encuentro contará con la participación de Enrique Maldonado, responsable de la traducción, y de la periodista y escritora Zinthia Álvarez de Afroféminas, quien ejercerá de moderadora. La cita dará comienzo a las 19:00 horas y estará abierta al público.
TeleSUR – 18/09/25
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
México. La Jornada – 18/09/25

ruta de paso temporalpara permitir a habitantes de la ciudad de Gaza huir hacia el sur; miles se niegan

una bajeza, explican litigantes
BDS: Israel es ahora oficialmente un estado fuera de la ley
BDS 18/09/25
Estimados,
Hoy marca un hito, ya que vence el plazo de la ONU para que Israel ponga fin a su ocupación de Palestina. Doce meses después, el poderío militar israelí en la Gaza ocupada ha llevado el genocidio transmitido en directo contra 2,3 millones de palestinos a horrores inimaginables y acelera la limpieza étnica y la anexión. Sin embargo, salvo un puñado de Estados, la mayoría no ha empezado a cumplir con estas obligaciones. Israel es hoy oficialmente un estado rebelde y debe ser tratado al menos como lo fue la Sudáfrica del apartheid.
Seguir leyendo BDS: Israel es ahora oficialmente un estado fuera de la ley